Latinoamericanos : a. El uso de la Realidad aumentada en los dispositivos móviles en el aprendizaje de arquitectura en el pregrado y posgrado Para Domínguez, et.al (2014). La aplicación de Realidad aumenta en móviles, se llevó a cabo en es tudios de caso, en los que se abordó diferentes estrategias, desde el uso de los códigos QR ( quick reference) o marcadores específicos para descargar contenidos multimedia generados por los estudiantes tales como los modelos 3D geo referenciados para ser ajustados y evaluados en el lugar, además, se diseñaron prácticas específicas en el marco de diferentes temas, donde los dos tipos más comunes de registro han sido probados (reconocimiento óptico de imagen y posicionamiento GPS). b. La realidad aumentada aplicada en la interacción natural con objetos digitales para el aprendizaje de las matemáticas. Según Buitrago-Pulido, R.D (2015) Hicieron un estudio con los estudiantes de la Escuela Colombiana de Carreras Indus...